CÁTEDRA INTERNACIONAL DE MODA FLAMENCA
El traje de flamenca es una vestimenta que, siendo el traje regional, incorpora las tendencias actuales de la moda más viva. Es el único traje autóctono del muno que se adapta anualmente a los dictámenes que marca el sector de la moda. Por ello, no es de extrañar que, a lo largo de la historia del diseño, haya despertado el interés y la fascinación de los grandes maestros mundiales de la alta costura al conjugar con elegancia y distinción elementos singulares de la cultura andaluza como lunares, flecosy volantes, todo ello redimensionado a las órdenes de la costura clásica.
CÁTEDRA DE MODA FLAMENCA
La Cátedra es el marco institucional donde se llevarán a cabo programas de investigación e internacionalización de la moda flamenca, aplicando sus parámetros a la moda prêt à porter y costura, en un novedoso formato que pretende impulsar en todo el mundo nuestras señas de identidad aplicándolas a la moda.
La institución académica que acoge la Cátedra es el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores ESSDM, avalada a su vez por la Escuela de Negocios ENSDM y ACME, la Asociación de Creadores de Moda de España.
ACME Y LA MODA DE ESPAÑA
La Asociación de Creadores de Moda de España, ACME, es el órgano representativo donde están asociados los principales diseñadores de moda de España. Con su colaboración, la Moda de España está reconociendo oficialmente las potencialidades de la moda flamenca y sus aplicaciones a sus respectivos cánones.
La Cátedra será el marco donde los principales diseñadores podrán impartir sus conocimientos y a su vez podrán recibir técnicas y particularidades de la moda flamenca en sus respectivas colecciones.
TÍTULO PROPIO DISEÑADOR DE MODA FLAMENCA
Duración: Un año y medio (1.120 horas)
El Título capacitará técnicamente para todo aquel que desee formarse como empresario de moda flamenca, con contenidos en desarrollo artístico de colecciones, ejecuciones técnicas, marketing y comunicación, gestión empresarial y plataformas de venta donde podrá mostrar las nuevas empresas.
DIRIGIDO A:
Todos aquellos interesados en la moda flamenca que quieran convertirse en empresarios de moda, a través de una formación multidisciplinar y transversal.
OBJETIVOS:
Reforzar el emprendimiento y dotar de habilidades al alumno para que se convierta en empresario en el sector de la moda flamenca.
PROGRAMA
MÓDULO I: Introducción al traje de flamenca
MÓDULO II: Ilustración de Moda
MÓDULO III: Proyectos de diseño de moda flamenca
MÓDULO IV: Diseño de colecciones
MÓDULO V: Textil
MÓDULO VI: Técnicas Artesanales Textiles
MÓDULO VII: Patronaje y Confección del traje de flamenca
MÓDULO VIII: El Complemento de Flamenca
MÓDULO IX: Gestión Empresarial
MÓDULO X: Marketing
MÓDULO XI: Gestión de una marca
MÓDULO XII: Comunicación
MÓDULO XIII: Eventos y Estrategia Comercial
MÓDULO XIV: Asesoría de Imagen personal enfocada al cliente
MÓDULO XV: Estilismo y Producción de Moda Flamenca



La Cátedra Internacional de Moda Flamenca contará con la prestigiosa diseñadora Juana Martín, miembro de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), como directora artística del Título de Diseñador de Moda Flamenca.
Juana Martín cuenta con una impecable trayectoria profesional, siendo uno de los rostros más visibles de pasarelas como MBFW Madrid o la Semana de la Moda de París, donde recientemente ha aterrizado. Además, su biografía cuenta con premios como la Medalla de Oro Foro Europa 2001, Ministerio de Cultura a la Creatividad, Premio Andalucía o el Dedal de Oro.
Juana Martín será la encargada de supervisar todas las colecciones y trabajos de los alumnos en las distintas fases de su proceso de creación, desde el diseño hasta la finalización de la confección de las prendas, controlando la calidad de los procesos y tutorizando los programas académicos, así como el trabajo final de estudios.